Trabajamos bajo normas GMP
Las buenas prácticas de fabricación son fundamentales para conseguir que nuestros productos cumplan con los estándares de calidad imprescindibles y puedan ser utilizados de forma segura. Nuestros procesos y controles, consisten en una serie de normas y directrices que aplicamos a la fabricación de alimentos, productos de uso hospitalario, de uso medicinal, de uso cosméticos y de uso doméstico con el fin de garantizar que los productos se van a elaborar con una calidad apropiada en unas condiciones seguras.
Nuestro Manual de Gestión de Calidad
Las principales normas bajo el cual diseñamos nuestro manual de Gestión de Calidad para cumplir con las buenas prácticas de fabricación son:
Personal
Contar con un personal capacitado, que posea unas cualificaciones y experiencia, acordes al puesto donde ejerzan su función, que le permitan realizar los controles del proceso. Algunas de las normas más importantes en relación al personal son:
a) Las distintas tareas que realice cada una de las personas que participe en el proceso de fabricación, deben estar definidas y registradas en un procedimiento, evitando la existencia de lagunas sobre la aplicación de las normas de correcta fabricación.
b) Contar con un programa detallado de higiene que este adaptado a las instalaciones y procesos de elaboración.
c) Mantener al personal formado con un plan de formación continua, que permita que se adapten a las nuevas necesidades que vayan incluyéndose en los distintos procesos de fabricación.
d) Las personas responsables del control de calidad deben dedicarse a esta función de forma exclusiva y deben ser independientes de otros responsables de áreas distintas, para así poder ejercer correctamente sus funciones en el control de la calidad de los productos.
e) El personal debe cumplir con el uso de la ropa adecuada según el proceso, prohibición de comer, beber, fumar o mascar en las zonas de fabricación, evitar el contacto directo entre las manos y el producto, uso correcto de los sistemas de lavado y secado de manos, etc.
En Rogeane SRL creemos que para obtener buenos resultados de nuestro proceso de buenas prácticas de fabricación es imprescindible contar con el personal involucrado y capacitado con el mismo.
Instalaciones y equipos
Los equipos utilizados en el proceso de fabricación o elaboración de productos están cualificados y calibrados para su correcto funcionamiento. Además, todos aquellos procesos y procedimientos llevados a cabo dentro del proceso de fabricación (incluyendo recepción de mercancías, almacenaje y distribución) están validados y correctamente documentados.
Cada una de nuestras áreas cuenta con los recursos e infraestructuras necesarias para poder realizar una correcta elaboración y fraccionamiento de los productos.
En las instalaciones y áreas donde se realiza la elaboración y el almacenaje de productos, existen reglas para poder facilitar que el proceso de fabricación se realice bajo las buenas prácticas como:
- Las instalaciones están situadas en un entorno apropiado según su proceso de fabricación, para que los riesgos de contaminación sean mínimos. Las medidas de limpieza e higiene son estrictas y periódicas para mantener las condiciones adecuadas de uso.
- Las instalaciones están diseñadas para evitar que los agentes externos (animales, insectos, polvo) no entren en los mismos.
- Los espacios y procesos están diseñados para evitar riesgos como la contaminación cruzada, confusión entre distintos procesos, ejecución errónea de procedimientos, etc.
Producción, distribución y almacenamiento
- La producción debe ser llevada a cabo y controlada por personal altamente cualificado y competente.
- Todos los procesos relativos a manipulación de productos o materias primas deben adecuarse estrictamente a los protocolos documentados.
- Los envases y embalajes serán tratados según los protocolos y llevarán el etiquetado correspondiente que evite equívocos sobre su contenido.
- Todos las materias primas, productos y envases deben ser almacenados correctamente en condiciones que favorezcan su conservación.
- Durante todos los procesos de fabricación, distribución y almacenaje, tanto productos como materias primas y envases, deberán estar rotulados para evitar confusiones, y esta rotulación deberá ser permanente, evitando que se decolore o difumine su contenido.
- No se podrán elaborar productos distintos a los documentados en las distintas zonas de producción.
- Debe prevenirse la contaminación cruzada en los procesos de producción, utilizando las técnicas y medidas organizativas adecuadas (sistemas de extracción adecuados, sistemas cerrados de producción, uso de ropa adecuada para el personal, utilización de zonas separadas de producción, etc.).
- Durante la recepción o entrega de materiales o productos, se realizará una inspección del estado de los envases y embalajes que los contienen, para así poder descartar aquellos que no presenten las condiciones adecuadas. Deben registrarse correctamente todas estas inspecciones para poder controlar la trazabilidad del producto.
Documentación y trazabilidad
Principalmente para nuestros productos es importante realizar un registro de todos los procesos que se realicen en la fabricación. Además, las empresas deben poseer amplia documentación que detalle cada uno de los procedimientos llevados a cabo durante el mismo a fin de garantizar la calidad y trazabilidad del 100% de nuestros productos.
En nuestra base de datos contamos con registros que hacen referencia a la fabricación y distribución de los productos, que nos permiten conocer la trazabilidad completa de un lote y están accesibles para su consulta.
Nosotros creemos que una buena documentación es una parte fundamental del sistema de garantía de calidad y seguridad, siendo clave para el éxito del cumplimiento de los requerimientos de GMP.
Control de calidad
la calidad del producto. Un aspecto, ya antes mencionado, y que es fundamental en el éxito del control de calidad, es la independencia del control de calidad respecto a la producción.
Nuestro departamento de control de calidad es el encargado de verificar que se están cumpliendo las normas de buena elaboración dentro de la empresa y sus proveedores. Como así también de llevar a cabo las capacitaciones internas y revisión de procedimientos.